Noticias de la labor pastoral franciscana en Panamá: por los caminos de a pie que fortalecen la fe

La misión evangelizadora de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada abarca diferentes países y entornos, algunos de ellos en zonas distantes y poco conocidas en sus mismas naciones. Quizá por ello, justamente, porque se consideran pequeñas, apartadas y con limitadas vías de acceso, se convierten en los sitios predilectos para la acción pastoral; porque además de exigir algunos sacrificios, es ahí donde realmente se vive la hermandad, la belleza de la vida menor y la satisfacción de entregar lo mejor por el bien comunitario.

Caña Fístula, Altos de Nance, Vallecito, La Encantada, Andriona; entre otros, son los nombres de comunidades y sectores que se encuentran en la Diócesis de Colón Kuna Yala en la bella tierra panameña. Allí las Hermanas adelantan el acompañamiento necesario a diferentes comunidades nativas y locales, para revitalizar el amor cristiano, la vivencia de los sacramentos y la cercanía con su fe, en medio de las circunstancias que los rodean; un trabajo que a su vez sintetiza la aventura que es la vida religiosa.

El mes anterior, en la Zona Pastoral Costa Bajo, perteneciente a esta Diócesis, las Hermanas Gabby del Pilar Dávila y Flor Galdámez, unieron sus manos con los pobladores para organizar la celebración de la fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, en la comunidad de Caña Fístula; una ocasión especial digna de toda solemnidad y por ello, engalanada con las tradiciones culturales que fomentan la unidad y el compartir.

La sencilla capilla fue decorada con las palmas y flores autóctonas de la zona, como el mejor de los homenajes para el Sagrado Corazón de Jesús. Así, la madre naturaleza también se unía al homenaje y ofrecía sus dones al Creador en las manos de los fieles, que llevaron las rosas y las palmas durante la procesión de la imagen por los caminos de barro, los caminos que unen montañas y valles en estas tierras.

“Además de la solemne Eucaristía, que fue precedida por el sacramento de la confesión para las niñas que iban a hacer su Primera Comunión, varias comunidades cercanas se hicieron presentes y acompañaron la fiesta, y quiero resaltar esto, porque aquí hablamos de “cercanas” para referirnos a poblaciones que más o menos distan una o dos horas de camino a pie, eso es cercano y eso es signo de la unidad y fraternidad de estos pueblos”; explica la Hermana Gabby del Pilar Dávila.

Ante la respuesta positiva de las personas en diferentes actividades, las Hermanas en compañía de laicos y agentes de pastoral, apoyan la reorganización de la Pastoral Familiar en la Zona Pastoral Costa Bajo; una labor que incluye encuentros en diferentes sectores con los matrimonios interesados en vivir o reanimar su unión de la mano de Jesús.

La Hermana Sandra Luz Rojas, que anima a este grupo, explica cómo a través de estas reuniones las familias se motivan, puesto que en ellas se explican sus objetivos, sus acciones y la proyección que se espera. “Miramos la necesidad de fortalecer el concepto que existe en Costa Abajo, de lo que es realmente esta Pastoral, la riqueza que tiene para ayudar a los matrimonios en su crecimiento y en su proceso de maduración desde la fe y el compromiso dentro de la iglesia”, explicó.

Con ese propósito en mente, los días 27 y 28 de julio se llevará a cabo un retiro espiritual para laicos dirigido por el Movimiento Matrimonios en Victoria; con el objetivo de que estos hermanos puedan nutrirse, formarse y contribuyan en el proceso de acompañamiento de la Pastoral Familiar.

Una religiosa Franciscana de María Inmaculada no diferencia caminos cercanos o lejanos, de cemento o de barro, tampoco se deja condicionar por las vías sean marítimas, terrestres o áreas; en llegar, acompañar y compartir con las personas que necesitan la Palabra de Dios, está la misión. Como lo explicaba la Beata Madre Caridad Brader, su fundadora: “hemos sido escogidas entre tantas almas, para que, por la oración, el sacrificio y el trabajo salvemos millares de almas”; actuando con caridad por el prójimo y dedicando la vida a Jesús, para cotidianamente vivir su lema: “Todo por amor a Dios y como Él lo quiere”

Haz clic aquí
¿Dudas, Donaciones?
Franciscanas de Maria Inmaculada
👋Haz tu donación Aquí ↓