Desde el Evangelio, la Espiritualidad Franciscana y a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, atendemos las necesidades de los más pobres, sembrando vida y esperanza en medio de los pueblos.
Conoce nuestras obras sociales en los diferentes países
© 2025 Franciscanas de Maria Inmaculada
All Rights Reserved.
Herederas del amor y cercanía que San Francisco de Asís tenía con la creación, presentamos nuestra casa Santa Clara de Asís, un bello lugar en medio de la naturaleza del cálido municipio de Chachagüi, en Nariño (Col).
Este espacio fue creado para que sus visitantes encuentren el entorno adecuado que permita el recogimiento, la oración y la reflexión para el fortalecimiento espiritual, tan necesario en las diferentes etapas de la vida.
Nuestra casa ofrece los servicios para retiros espirituales y convivencias, con capacidad de alojamiento de 40 personas, un auditorio, amplios comedores, sala de televisión, zonas recreativas para niños, jóvenes y adultos; piscina, zonas verdes y servicio de parqueadero
El Hogar de María está ubicado en Pasto, al Sur-occidente de Colombia. Esta obra congregacional fue fundada el 29 de septiembre de 1977, por iniciativa de la Hna. Rufina Dolp de nacionalidad Suiza.
Su misión es la formación integral de la niñez desamparada. En ese sentido, brinda una formación sólida basada en valores humano-cristianos y artísticos, a través del acompañamiento, la acogida, el acceso a la educación, la salud y el cubrimiento de sus necesidades nutricionales. Se brindan todos los cuidados a las niñas para el fortalecimiento de su autoestima con esperanza en un futuro mejor para sus vidas.
A todas las niñas se les brinda el cariño de un hogar que las acoge con el afecto de una familia. Así mismo, reciben de parte de las Hermanas y el personal vinculado, la orientación y el acompañamiento para que tomen decisiones autónomas conforme a su edad.
En el sostenimiento de esta obra es de recordar el especial empeño de la Hermana Remberta Bischof, quien desde sus funciones como Superiora Provincial y luego como Superiora General, gestionó algunos auxilios desde el exterior.
En la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el municipio de Ciudad Delgado, una zona históricamente afectada por la pobreza y la inseguridad, en la periferia de San Salvador, capital de El Salvador, se encuentra nuestro Centro de Bienestar Infantil “Niña Carolina”, fundado en 1998, con la finalidad de ayudar con educación, atención y alimentación, a los niños y niñas que están en situación de riesgo en este lugar, para colaborar con los padres y madres que, por su situación económica, trabajan en el día y no pueden brindar estos cuidados a sus hijos.
En el C.B.I. Niña Carolina, actualmente, atendemos a 105 niños y niñas de 1 a 7 años de edad, en una jornada que inicia a las 7:00 a.m. y termina a las 4:30 p.m., quienes son recibidos por madres educadoras y maestras.
Cuenta con una infraestructura que, gracias a la ayuda de bienhechores, se ha modernizado en los últimos años, para facilitar los procesos de educación, alimentación y acompañamiento bajo condiciones óptimas.
La ciudad de Piedras Negras, en el Estado de Coahuila en México, se caracteriza por la belleza de su folclor, su gente acogedora y amistosa. Sin embargo, y dada su condición de ciudad fronteriza con los Estados Unidos, está marcada por la intensa migración de hombres, mujeres y niños que vienen en busca del sueño americano y arriesgan su vida por ingresar a este país.
Este anhelo de las personas en búsqueda de mejores oportunidades se ha prestado para extorsiones, violaciones y todo tipo de abusos sobre los derechos de estas personas. Es en este contexto en el que aparece nuestra Casa del Migrante Frontera Digna, una obra que nuestra congregación dirige a través de la Hermana Isabel Turcios y que busca satisfacer las necesidades que aquejan a las personas en tránsito, que hacen su recorrido llenos de muchas cargas físicas y emocionales.
Por la casa, que hace parte de la Red Franciscana para Migrantes, pasan personas de países como Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, además de países suramericanos, africanos y los deportados de Estados Unidos.
Durante los tres días de alojamiento ellos reciben alimentación, vestuario, atención espiritual, psicológica y jurídica; como también la ayuda de las organizaciones internacionales que hacen presencia.
A través de esta Pastoral de Movilidad Humana, nuestra Congregación atiende el llamado de la Iglesia para acompañar al pueblo en sus realidades, en esta misión descubrimos que somos los pies, las manos y el corazón de Jesús para las personas que más dolor viven en este momento.
La Casa de Oración Asís fue fundada e inaugurada el 15 de agosto de 1977, está ubicada en Panamá oeste, distrito de Cermeño, corregimiento de Capira. Desde ahí ofrecemos al mundo un espacio para la intimidad con Dios, a través de la oración contemplativa ante el Santísimo Sacramento en medio de la naturaleza que la rodea.
En nuestra casa acogemos a grupos apostólicos de diferentes ciudades de Panamá que buscan alejarse del ruido de la ciudad y tener ese contacto íntimo con Nuestro Señor Jesucristo. Para ello contamos con una hermosa capilla dedicada a la Beata Madre Caridad Brader, nuestra fundadora.
Por sus amplias zonas verdes, sus ranchos muy bien ubicados y sus senderos ecológicos; se ha convertido en un lugar ideal para que los peregrinos armonicen sus pensamientos y su corazón hacia la presencia del Señor.
Ubicado en el corazón de Piura, la ciudad del eterno calor de Perú, se encuentra nuestro Hogar Santa Rosa de Lima, un refugio de amor y esperanza para quienes más lo necesitan: los niñas, niños y adolescentes que han convivido en entornos con problemáticas sociales.
Es por eso que nos esmeramos para que en cada rincón de nuestro hogar se respire paz y cuenten con una atención dedicada en un lugar que les brinda protección y formación integral, con valores humanos y católicos, basados en la espiritualidad de San Francisco de Asís y la Beata Madre Caridad Brader.
Internamente nuestro Hogar se ha organizado por familias, cada una bajo la responsabilidad de una de las Hermanas que hacen parte de esta fraternidad, de tal forma que encontramos a la Familia Niña María, Familia Nueva Luz, Familia Caridad, Familia Amistad y la sala cuna Niño Jesús, donde están los niños más pequeñitos que llegan a nuestra obra.
En la ciudad de Oberriet, en Suiza se encuentra nuestra fraternidad de San Francisco de Asís, una obra con más de 50 años de presencia en el país natal de nuestra fundadora, la Beata María Caridad Brader Zanher.
En el año de 1969 fue erigida como Fraternidad y en ella se adelantan tres apostolados de mucho significado para este pequeño poblado:
Desde nuestro hogar brindamos el acompañamiento humano y espiritual que fortalece a nuestras Hermanas y a los adultos mayores de la región, para que vivan esta esta etapa de su vida con alegría, calidez humana y mucha paz.
Gracias al esfuerzo constante de la Congregación, la obra se mantiene como un legado que nos une por siempre a Suiza, al brindar acogida y un trato digno a sus ciudadanos que más lo necesitan; una forma de agradecer a este país por las bendiciones recibidas a lo largo del tiempo, al ser la cuna donde brotó la semilla para la fundación de las Franciscanas de María Inmaculada.