
“La voluntad de Dios y el Santísimo Sacramento, son para mí el cielo en la tierra”
Beata Madre Caridad Brader
El ferviente celo y amor entrañable de la Madre Caridad por Jesús en el Misterio Eucarístico, la distinguió durante toda su vida. De joven religiosa en María Hilf adoraba a su Señor durante varias horas. Luego en Túquerres como Fundadora de su Congregación, lo primero que pidió a su Obispo fue el poder tener en el Sagrario a Jesús, como compañero de las duras jornadas que le tocó vivir. Hagamos juntos el recorrido por la historia de nuestro Santuario Eucarístico de Maridíaz.

Línea de Tiempo
La fundación de la Congregación de Franciscanas de María Inmaculada tuvo lugar en Túquerres, Nariño, Colombia; el 31 de marzo de 1893.
El 19 de marzo de 1927, tras 34 años en la región, la Madre Caridad solicitó por primera vez a la Santa Sede el privilegio de la Adoración Perpetua.
El 7 de diciembre de 1927, la Congregación trasladó su Gobierno General a Pasto, al Convento de la Virgen del Pilar, hoy Casa Madre de Maridíaz.
Monseñor Antonio María Pueyo de Val, obispo español que dirigió la Diócesis de Pasto, bendijo la primera piedra para la construcción del Santuario.
Maridíaz: Tierra de Promesa y Presencia Divina
Maridíaz
El nombre proviene, según algunos datos, de María Díaz, antigua dueña del terreno. Otros afirman que Monseñor Pueyo de Val lo eligió en honor a un monasterio fundado por Santa Teresa en Maridíaz
El Papa Pío XI
El 7 de mayo de 1928 se concedió el permiso para la Adoración Perpetua. La Madre Caridad, llena de alegría, recibió la noticia y comenzó a preparar el trono real para Jesús Eucaristía.
Obispo de pasto
Providencialmente, pidió a la Madre Caridad realizar la primera exposición el 22 de agosto de 1928, fecha de su profesión religiosa. El acto fue solemne y presidido por el Obispo de Pasto.
Historia y esperanza centenaria
Aunque desde el inicio fue llamado Santuario por Monseñor Pueyo de Val, fue declarado oficialmente “Santuario Eucarístico Diocesano” el 31 de marzo de 1993.
El Santuario está ubicado en la ciudad de Pasto, calle 18 N° 32 A-01, barrio Maridíaz, en la entrada principal de la Casa Madre y eclesiásticamente pertenece a la parroquia de San Andrés.
El 22 de agosto de 2028 celebraremos el Centenario de la Adoración Perpetua
La Adoración Perpetua en Maridíaz: el gozo más grande para la Madre Caridad
Leer más
La importancia de un santuario
El Santuario Eucarístico de Maridíaz es un espacio de gracia, paz y silencio que acoge cada día a quienes desean un encuentro íntimo con Jesús en la Hostia Consagrada. Aquí, la adoración se convierte en fuente de fortaleza, consuelo y renovación espiritual.
Para las Franciscanas de María Inmaculada, este Santuario guarda el tesoro más precioso que la Beata Madre Caridad Brader nos dejó: la Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento, un don concedido por la Santa Sede que continúa ininterrumpidamente, día y noche, gracias a la oración constante de nuestras hermanas.
Como expresó la Hna. Rosa Julia Ibarra, “estar de rodillas ante la Eucaristía fortalece el amor a Dios y al prójimo, y permite acoger los acontecimientos de la vida con fe”. Este Santuario no solo es casa de oración, sino también lugar de encuentro con la misericordia de Dios y con nuestros hermanos.
La tradición eucarística que nace con San Francisco de Asís y que vivió con fervor nuestra fundadora, sigue viva en Maridíaz. Aquí, Jesús Eucaristía es el centro, el alma y la fuerza que nos impulsa.
¡Ven, adora y experimenta el amor real de Jesús!
Agenda de Vida Eucarística
Eucaristías
Domingo: 7:00 -10:00 a.m / 5.00 p.m.
Lunes a sábado: 7:00 a.m – 5:00 p.m.
Días jueves y domingos: Eucaristías con bendición del Santísimo Sacramento.
Confesión
Lunes a viernes: 8:00 a.m.- 9:00 a.m.
Jornadas especiales de preparación para tiempos litúrgicos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Hora santa
Primer viernes de cada mes desde las 7:00 p.m.
El día 22 de cada mes; hora Santa en memoria de la aprobación de la Adoración Perpetua
Vigilias
Ofrenda musical de la agrupación nariñense La Ronda Lírica: 8:30 p.m
Primer viernes de cada mes desde las 7:00 p.m..
Rosario
Todos los días: 4:00 p.m.
Rosario de la Aurora: primer sábado de mes y fiestas Marianas a las 5:30 a.m.
Testimonio vivo de amor y adoración
En la Casa Madre de Maridíaz, la Obra Social Madre Caridad sigue siendo un testimonio vivo del amor de la Beata por los más necesitados. Su recordada “sopita de los pobres” continúa hoy como un acto concreto de misericordia: cada día, 120 personas reciben alimentación, ropa y artículos de aseo, gracias al apoyo constante de generosos bienhechores.
Este servicio se acompaña de una entrega pastoral silenciosa pero fundamental. El Padre Francisco Medina, capellán del Santuario, preside las Eucaristías; y en la sacristía y oficina, las hermanas Julia Santacruz y Ana Hilda Enríquez colaboran con dedicación, manteniendo el espíritu de acogida que caracteriza a este lugar santo.
¡Únete a esta hermosa misión !
En el Santuario Eucarístico, laicos comprometidos leen la Palabra de Dios en las Eucaristías diarias y acompañan con devoción las procesiones del Santísimo Sacramento. Junto a ellos, los adoradores asumen turnos de oración diurna ante Jesús Eucaristía, manteniendo viva una tradición que inició hace casi 40 años gracias a la inspiración de la Hna. Deifilia Insuasty (Q.E.P.D.). Ambos grupos reciben formación en doctrina, espiritualidad eucarística y vida comunitaria.